Características

Producto deshidratado:
contiene soya y condimentos
(harinas y chiles) para dar
el perfil de sabor cárnico.

Presentaciones

185 g

Presentación en caja de 185g.

Rendimiento

1.5 kg

En la Presentación de 185g se calcula un rendimiento de 1.5kg aproximadamente.

Beneficios

Previene
enfermedades


Favorece al cuerpo generando plaquetas en la sangre, importantes para prevenir la diabetes, riesgos de enfermedades cardiovasculares menores y enfermedades crónicas hasta prevención del Cancer de mama y de próstata.

Aporta
valiosos nutrientes


Los productos de soya son muy ricos en proteínas y provee la mayoría de los aminoácidos indispensables para el organismo. También es rica en potasio, magnesio, fósforo, hierro,calcio, manganeso, folletos y contiene vitaminas como la vitamina E y B6.

Cuida
tu salud


Gracias a su origen vegetal, la leche de soya es baja en grasa y sin lactosa ni colesterol. Esto ayuda que el organismo la absorba mucho mejor, reduciendo dolores abdominales y alteraciones en la función intestinal a las personas intolerantes a la lactosa.

Reemplaza
a otros alimentos


Para las personas con intolerancia a la lactosa, la leche se soya es la mejor alternativa por su gran valor proteico y fácil asimilación por parte de nuestro organismo, Asimismo, el valor calórico es reducido y favorece a una dieta equilibrada.

Sugerencias de uso.

Croquetas de soya
sabor pescado.

Ingredientes

  • 250g Soyamigo sabor pescado
  • 2 tazas de leche de soya
  • 1/2 taza de harina integral
  • 2 puerros
  • 1 cebollas
  • 1 Unidad de Zanahoria cortada en cuadritos
  • ½ pimiento rojo
  • 1 zanahoria
  • 1 ramas de apio
  • Nuez moscada
  • Sal y aceite

Preparación

1- Poner la soja en remojo (con el doble de agua) durante una hora, para que se hidrate.

2- Picar (si puedes rallarlos, mejor) los puerros, la cebolla, el pimiento, la zanahoria y el apio, y llevar todo a fuego lento con aceite, por media hora o hasta que estén hechas.

3- Añadir la soja escurrida a las verduras fritas y dejarlas reposar por unos 15 minutos.

4- Pasado este tiempo, volver a llevar la mezcla al fuego lento, añadir la harina, la leche, un poco de nuez moscada rallada y la sal. Batir todo con una varilla para que se mezcle todo muy bien, y se consiga una masa espesa.

5- Retirar del fuego y reservar la masa hasta que se enfríe.

6- Enseguida, dar forma a las croquetas. Pasarlas por el huevo batido y pan rallado, y freírlas en aceite caliente.

7- Si no deseas freírlas, podrás hacerlas en el horno, en una fuente previamente untada con aceite. Tardarían unos 15 minutos para estar listas.

8- Se puede acompañar las croquetas con una ensalada ligera, con arroz integral o con una salsa de tomate ligera. Nosotros hemos elegido una mayonesa muy suave.