Características

Producto deshidratado:
contiene soya y condimentos
(harinas y chiles) para dar
el perfil de sabor cárnico.

Presentaciones

185 g

Presentación en caja de 185g.

Rendimiento

1.5 kg

En la Presentación de 185g se calcula un rendimiento de 1.5kg aproximadamente.

Beneficios

Previene
enfermedades


Favorece al cuerpo generando plaquetas en la sangre, importantes para prevenir la diabetes, riesgos de enfermedades cardiovasculares menores y enfermedades crónicas hasta prevención del Cancer de mama y de próstata.

Aporta
valiosos nutrientes


Los productos de soya son muy ricos en proteínas y provee la mayoría de los aminoácidos indispensables para el organismo. También es rica en potasio, magnesio, fósforo, hierro,calcio, manganeso, folletos y contiene vitaminas como la vitamina E y B6.

Cuida
tu salud


Gracias a su origen vegetal, la leche de soya es baja en grasa y sin lactosa ni colesterol. Esto ayuda que el organismo la absorba mucho mejor, reduciendo dolores abdominales y alteraciones en la función intestinal a las personas intolerantes a la lactosa.

Reemplaza
a otros alimentos


Para las personas con intolerancia a la lactosa, la leche se soya es la mejor alternativa por su gran valor proteico y fácil asimilación por parte de nuestro organismo, Asimismo, el valor calórico es reducido y favorece a una dieta equilibrada.

Sugerencias de uso.

Chiles Rellenos

Ingredientes

  • 4 Unidades de Chiles poblanos
  • 1 paquete de picadillo soyamigo
  • 1 Unidad de Papa cortada en cuadritos
  • 2 Dientes de Ajo picados
  • ½ Unidad de Cebolla picada
  • 1 Unidad de Zanahoria cortada en cuadritos
  • 1 Hoja de Laurel
  • 1 Unidad de Tomate cortado en cuadritos
  • 2 Unidades de Huevos
  • 1 Taza de Harina
  • 1 Chorro de Aceite (el necesario)
  • 1 Pizca de Sal
  • 4 hojas de queso gouda

Preparación

Dora un poco el picadillo de soya y agrégale la zanahoria, la papa, el ajo, el laurel y la cebolla; sazona con sal.

Ya que todo esté cocido incorpórale el tomate y deja en el fuego un par de minutos más; deja enfriar.

Aparte, asa los chiles sobre fuego directo, espolvoréales sal, retírales la piel y las semillas: hazles una incisión y rellénalos.

Bate las claras a punto de turrón y añádeles las yemas.

Pasa los chiles por el harina, luego por el huevo y, después, fríelos en aceite caliente.

Pon las hojas de queso sobre los chiles y calienta hasta gratinar.

Sirve estos chiles acompañándolos con arroz y frijoles.